miércoles, 12 de diciembre de 2012

Ejercicio libro

Hay actividades habituales que nos producen cierto temor y que evitamos en la medida de lo posible,aunque ello también supone pasarlo muy mal.Son fobias muy generalizadas que tienen relación con las actividades que realizamos en público.
Indica cómo te sientes ante las situaciones que encontrarás en la página  siguiente y puntúales del 1 al 5,donde 5 es sentirte muy mal y 1 sentirte bien.


1.Telefonear en público.
2.Participar en pequeños grupos.

3.Comer en lugares públicos.
4.Beber con otras personas en lugares públicos.
5.Conversar con otras personas con autoridad.
6.Actuar o hablar ante un auditorio.
7.Ir a una reunión.
8.Trabajar siendo observado.
9.Escribir siendo observado.
10.Llamar a alguien a quien se conoce poco.
11.Hablar con personas poco conocidas.
12.Reunirse con extraños.
13.Orinar en un baño público.
14.Entrar en una sala cuando los demás ya se han sentado.
15.Ser el centro de atención.
16.Hablar en público en una reunión.
17.Expresar desacuerdos con personas poco conocidas.
18.Mirar a los ojos a personas poco conocidas.
19Presentar un informe en grupo.
20.Intentar convencer a alguien.
21.Devolver un artículo o producto en una tienda.
22.Dar una fiesta.
23.Resistir la presión de un vendedor.
DEJA TU COMENTARIO GRACIAS

Ehercicio del libro


Identifica cuál de las siguientes conductas son depresivas y cuales no: 
1. Me siento descorazonado, melancólico y tiste.
2. por la mañana es cuando mejor me siento
3. siento deseos de llorar.
4. me cuesta trabajo dormir por la noche.
5. como tanto como solía comer antes.
6. disfruto conversando, mirando y estando con mujeres/ hombres atractivas/os.
7. noto que estoy perdiendo peso.
8. tengo problemas de estreñimiento.
9. mi corazón triste más rápidamente de lo normal.
10. me canso sin motivo aparente.
11. mi mente está tan despejada como siempre.
12. me resulta fácil hacer todo lo que solí hacer antes.
13. me siento intranquilo/a y no puedo mantenerme quietgo/a.
14. tengo esperanzas en el futuro.
15. me irrito más de lo normal.
16.noto que me necesitan y que soy útil.
18. llevo una vida satisfactoria.
19. siento que los demás estarían mejor si yo estuviera muerto.
20. disfruto de las cosas.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Cuestionario sobre los transtornos de la alimentacion

Contesta las preguntas con honestidad. Contesta como eres ahora, no como eras antes o cómo te gustaría ser. Para lograr un resultado correcto no dejes preguntas sin contestar (salvo que así lo indique).
  • 1. Tengo hábitos alimenticios que son diferentes de los de mi familia y amigos.




  • 2. No puede pasar el día sin que me preocupe por lo que voy o no voy a comer.





  • 3. Prefiero comer sola/o o cuando se que nadie me va a estar mirando Frecuentemente.





  • 4. Invento excusas (ej. “ya comí”, “no me siento bien”. Etc.) para no tener que comer con mi familia o amigos.





  • 5. Tengo ataques incontrolables de ganas de comer durante los cuales consumo grandes cantidades de comida y luego me induzco el vómito.





  • 6. De pronto me encuentro cortando mi comida en trozos muy pequeños, escondiendo comida para que crean que comí, masticando la comida y luego escupiéndola sin tragarla y/o manteniendo reservas de comida escondida.





  • 7. He determinado que existen comidas “seguras” para mí para comer y que hay otras “malas” comidas las que me niego a comer.





  • 8. Me enojo cuando otros muestran interés en lo que como y me presionan a que coma más.





  • 9. Tengo miedo de no ser comprendida/o en mis miedos sobre la comida y la alimentación entonces no los comparto con nadie.





  • 10. Disfruto de cocinar comidas gourmet/ de altas calorías para otros pero nunca las comería yo.





  • 11. Paso largos períodos sin comer (ayunos) o comiendo muy poco de manera de controlar mi peso.





  • 12. Mis amistades me dicen que estoy delgada/o, pero yo no les creo porque me siento gorda/o.




  • 13. Entraría en pánico si me subiera a la balanza y encontrara que aumenté de peso.





  • 14. Uso laxantes o diuréticos como manera de controlar mi peso.




  • 15. Tengo miedo descontrolado a subir de peso.



  • 16. Me ejercito en forma excesiva para perder peso y me vuelvo ansiosa/o si me salteo mis ejercicios.



  • 17. Me es muy importante ser más delgada/o que el resto de mis amigos.





  • 18. No puedo mantener un peso que es considerado saludable acorde a mi estructura corporal, edad y altura.



  • 19. (Solo para mujeres) Mi período menstrual se detuvo o es irregular debido a causas médicas desconocidas.



  • 20. Puedo pasarme hora leyendo libros o revistas sobre dietas, ejercicios, entrenamientos, o contando calorías.





  • 21. Me he sentido deprimida/o e irritable últimamente y paso la mayor parte del tiempo sola/o.



  • 22. Tiendo a ser perfeccionista, no suelo estar satisfecha/o salvo que algo sea perfecto.



  •  

Aqui os dejo un enlace para que podais realizar el test:
http://spanish.casapalmera.com/assessments/eating-disorder-self-assessment.php

lunes, 3 de diciembre de 2012

LAS PSICOPATOLOGIAS

El concepto de enfermedad en las psicopatologías es una alteración de tipo emocional, cognitivo o del comportamiento. En el que quedan afectados procesos psicológicos básicos, y que dificulta la adaptación de la persona al entorno y crea malestar subjetivo.
No hay un limite claro entre salud y enfermedad mental, existen diferente criterios en que se basa un diagnostico: Social, estadístico y subjetivo.

Causas de las Psicopatologías:
Pueden ser:

  • Fisiológicas
  • Predisposición genetica hereditaria
  • Los factores son: ( sociales, ambientales, culturales y educativos)
Algunas psicopatologías pueden ser:
Esquizofrenia: es un desorden cerebral de la aparición aguda, casi siempre reversible que deteriora la capacidad para pensar.
Los sintomas de las fases agudas: Delirios, alucinaciones o conductas extravagantes.
Trastorno de la personalidad: alteraciones de ser del propio individuo. Que se desvían en su entorno y cultura, pueden ser: personalidad paranoide, esquizoide y obsesiva.
Depresión: tristeza profunda motivada, disminución de la actividad fisica y psíquica  falta de interes, impotencia, falta de valor y esperanza... Es una de las enfermedades mentales mas comunes.
La Bulimia, Anorexia o el transtorno bipolar tambien son un tipo de psicopatologías.