El terapeuta cognitivo sigue las premisas propuestas por Rogers: no hay una persona superior y otra inferior, sino que se trata de dos personas que establecen una relación terapéutica.
Las técnicas de la terapia son:
- El debate
- Las tareas para casa
- Registro diario
- Ejercicios emotivos
- Ensayo cognitivo
- Entrenamiento en habilidades específicas
- Ensayo de conducta y role playing
Ejercicios emotivos:
Un chico tiene vergüenza ha hablar en público, a relacionarse con la gente porque tiene miedo a meter la pata y que la gente se ria de el. El principal problema de este chico es que no sabe reirse de si mismo. El terapeuta le recomienda al muchacho que busque el adrede situaciones en las que tenga que pasar algo de vergüeza y que se de cuenta que no pasa nada si comete algún error en algo, que todos somos humanos y los humanos no son perfectos.